Passiv Studio

Gestión Energética

Home  >>  Servicios  >>  Eficiencia Energética  >>  Gestión Energética

La gestión energética consiste en la optimización en el uso de la energía buscando un uso eficiente de la misma, sin disminuir el nivel de confort o prestaciones. A través de la gestión energética se detectan oportunidades de mejora en aspectos relacionados con la calidad y seguridad del sistema energéticos, se identifiquen los puntos consumidores e implanten mejoras, alcanzando altos niveles de eficiencia energética.

Al crecer los costes de la energía, se hace necesario un sistema de gestión energética con la finalidad de conocer los consumos y usos de las distintas fuentes energéticas.  Este conocimiento permite localizar los mayores focos de gastos para así poder actuar sobre ellos.

La gestión energética debe contribuir a fijar los objetivos a corto, medio y largo plazo para conseguir la optimización de los recursos energéticos, así como establecer las medidas, acciones y modificaciones que permitan reducir el consumo de energía.

«La Fórmula para Ahorrar Energía Sin Invertir».

Beneficios de la Gestión Energética

Beneficios de la Gestión Energética

A QUIEN VA DIRIGIDO.

El servicio de auditoría energética va dirigido a:

  • Comunidades de vecinos.
  • Pequeñas y Medianas Empresas.
  • Grandes Empresas.
  • Administración y Empresas públicas.

GESTOR ENERGÉTICO.

El Gestor Energético será quién se encargue de velar por la eficiencia energética a través de actuaciones de mejora y mantenimiento de las instalaciones, potenciando medidas de ahorro y eficiencia con la finalidad de una reducción de la facturación energética.  La figura del gestor energético es adaptable a todos los sectores y a cada caso concreto.  Por ello tenemos en cuenta a la hora de su implantación, si la energía supone un porcentaje importante en su proceso productivo o no y cuál es su consumo energético.

Sus tareas van dirigidas a:

  • Controlar de manera periódica el consumo de energía de la instalación.
  • Búsqueda de motivos de excesos en los consumos para su corrección.
  • Supervisar el buen mantenimiento de las instalaciones.
  • Mantener sus costes energéticos al mínimo.

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR LA GESTIÓN ENERGÉTICA.

Una vez que se ponen en contacto con Passiv Studio, la gestión energética se realiza siguiendo unas etapas fijadas por las norma UNE-EN ISO 50001 e instalando protocolos de medida como son el IPMVP y el ASHRAE. Las etapas son las siguientes:

  1. Inventario: Consiste en conocer la cantidad total usada de cada tipo de energía (gas, electricidad, combustibles, etc) así como todos los edificios y equipos consumidores, así como sus rendimiento y potencia.
  2. Diagnostico Energético: en esta etapa se realiza un correcto análisis de la situación inicial, realizando una auditoría energética, para localizar los focos de consumo y poder cuantificar los potenciales ahorros.
  3. Estudio y Priorización de las MAEs: después de la realización de la auditoría se proponen las Medidas de Ahorro Energetico (MAEs) dando prioridad a las que requieran pequeñas inversiones y produzcan ahorros más inmediatos.
  4. Evaluación, control y gestión: se realizará un estudio de los planes de mantenimiento de las instalaciones y equipos consumidores de energía para así mantenerlos al día, asegurándose del cumplimiento de las normativas y los parámetros de eficiencia prefijados.
  5. Educación del personal: formación y motivación del personal que trabaja diariamente en las instalaciones.  Es un requisito indispensable para un uso realmente racional de la energía.
  6. Programa de Gestión Energética: una vez planificadas las líneas de actuación tras la auditoría, un sistema de información será la base de un programa de gestión energética que se encargará de llevar el control y mantenimiento de todos los equipos.
  7. Asistencia para la implantación de un Sistema de Gestión Energética: se da la opción del asesoramiento para la implantación del Sistema de Gestión Energética según la Norma UNE-EN ISO 50001 y de esta manera poder certificarla por una entidad certificadora.
Planificación Energética

Planificación Energética

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA.

Energéticos y Ambientales

  • Optimización del uso de la energía.
  • Fomento de la eficiencia energética en organizaciones.
  • Disminución de emisiones de gases CO2 a la atmosfera.
  • Reducción de los impactos ambientales.
  • Adecuada utilización de los recursos naturales.
  • Impulso de energías alternativas y renovables.
  • Reducción de kWh, ya sean eléctricos y/o térmicos.

Socio-económicos.

  • Disminución del impacto sobre el calentamiento climático
  • Ahorro en la factura energética.
  • Reducción de la dependencia energética exterior.
  • Reducción de los riesgos derivados de las oscilaciones de precios de los recursos energéticos.
  • Disponer del mejor precio posible para la energía consumida.

EN PASSIV STUDIO S.L. TENEMOS DIFERENTES PLANES DE GESTIÓN ENERGÉTICA QUE SE ADAPTAN A SUS INTERESES Y CONDICIONANTES PARTICULARES.  CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO.